Subconjuntos en subpáneles

noviembre 3, 2016 • Publicado en
Etiquetas:
Sin comentarios »

Supongamos múltiples tipos de cuentas, todas con información que no difiere estructuralmente entre cada tipo y almacenadas todas en un mismo módulo. Para el ejemplo, y aunque lógicamente parezca una locura, podríamos suponer que instituciones, programas y departamentos se almacenarán todos como cuentas, bajo el supuesto de que la información requerida para cada uno de los tipos será siempre la misma. Ahora bien, supongamos distintos tipos de relaciones entre contactos y cuentas, como por ejemplo estudiantes registrados, profesores, administrativos, docentes, además de otras tantas relaciones posibles. Ahora supongamos la vista de una cuenta tipo Institución y a continuación imaginemos el subpanel con todos los contactos con los que tendrá relación. Ahora visualice la mezcla indistinta de estudiantes, docentes y administrativos que tendrá ese subpanel y comprenderá el problema en el que nos metimos por querer tener en un mismo módulo diferentes tipos de cuentas.

Leer más »

Almacenando arreglos en un campo

abril 26, 2016 • Publicado en
Etiquetas:
Sin comentarios »

Seguramente ya se habrán topado con el widget para agregar correos a una cuenta. Esta solución es muy interesante desde la óptica de la usabilidad porque se trata de un campo que puede ampliarse conforme se vayan necesitando nuevos items, y si bien uno podría decir que con un relacionamiento es posible simular un elemento de este tipo, también es verdad que para el usuario es mejor tener un listado dentro de la declaración del módulo en vez de un subpanel. Así son los usuarios.

Leer más »

Campos personales en relaciones

abril 12, 2016 • Publicado en
Etiquetas:
Sin comentarios »

La herramienta Studio de SuiteCRM facilita el trabajo de declaración de relaciones entre módulos, pero su funcionalidad se queda corta cuando además requerimos la declaración de campos al interior de la relación misma. En circunstancias como esta no queda más alternativa que echar mano al código fuente.

Leer más »

Campo para una imagen en la configuración

abril 2, 2016 • Publicado en
Etiquetas:
Sin comentarios »

En la anterior entrada expliqué cómo crear una vista para el manejo de variables de configuración. El ejemplo se limitaba a dos campos de texto, y en teoría agregar otros campos básicos (texto, área de texto, numérico y color) no debería representar problema alguno. Pero al hacer págnas configuración es muy común encontrar campos para imágenes. El presente ejemplo extiende la anterior nota para agregar este tipo de variables a la configuración y por lo tanto debe haber realizado el anterior ejemplo para poder realizar esta actividad.

Leer más »

Páginas de configuración y otra forma de agregar vistas

abril 2, 2016 • Publicado en
Etiquetas:
Sin comentarios »

Muchas veces he remarcado la importancia de replicar el lenguaje visual y de acciones en distintas páginas de un mismo sitio/programa/plataforma con el objeto de facilitar al usuario deducir nuevas acciones a partir de la experiencia que haya adquirido con el manejo del programa. La demostración más directa de lo que digo es que todos los usuarios usuario esperaría encontrar los procesos de configuración dentro del entorno de administración, y se extrañarían de que fuera de otra manera.

Leer más »