Parque Tayrona

marzo 9, 2008 • Publicado en Viajes
Etiquetas:

La entrada al parque Tayrona queda en un punto conocido como El Zaino. Los guardias hacen una inspección sencilla y explican lo referente a costos para el parqueadero, el precio de entrada por persona y algunos datos sobre los precios en el parque. No entiendo por qué hicieron la anotación sobre los precios para extranjeros mientras me veían.

Nos adentramos en el parque hasta la zona de parqueo, dejamos el carro, nos colgamos nuestros morrales e iniciamos la caminata de dos horas hasta Cabo San Juan. Recorrimos la ruta sin mayores contratiempos, intercambiando saludos con los demás caminantes.

Después de una hora encontramos la primera zona de camping junto a Arrecifes. El mar acá tiene corrientes tan fuertes que la playa está catalogada como insegura, las rocas que enmarcan la vista desde la playa refuerzan su fama, y el naufragio encallado entre las piedras es un mudo recordatorio de la fuerza de la naturaleza.

Después se llega a Arenilla, una playa muy pequeña en comparación con Arrecifes, con poca arena dónde tomar el sol, pero con una vista hermosa. Después sigue la ‘piscina’, que es la playa sagrada de los cogui donde entregaban ofrendas a la madre naturaleza. Se conoce con este nombre porque una banda de piedras al frente de la playa hace que el oleaje llegue débil y por lo tanto las aguas se ven muy calmadas.

 
El token de actualización de Google Photos no es válido. Por favor, identifícate desde Photonic → Authentication.
Error encontrado durante la identificación:
{
  "error": "invalid_grant",
  "error_description": "Bad Request"
}
Mira aquí para la documentación.

Después de la piscina volvemos a internarnos en la jungla por espacio de 15 minutos hasta llegar a la zona de camping en el Cabo San Juan. Al poco tiempo llegaron los burros cargados con los víveres para la semana. Me imagino que así sería hace unos 100 años, antes de los camiones, cuando los arrieros guiaban recuas de mulas cargadas hasta su máxima capacidad.

Una vez acomodados fuimos al comedor, donde un murmullo multilingue inundaba todo el ambiente. Habían australianos, alemanes, norteamericanos, suizos, austríacos, chilenos, y posiblemente se me escapen otro montón de nacionalidades. En algunas mesas habían libros en inglés, disponibles para el alquiler en la tienda donde vendían las cervezas. También habían juegos de cartas, parqués y dominó, pero no creo que fueran solicitados con frecuencia.

En Cabo San Juan tienen la misma política sobre los servicios públicos que tienen en el Cabo de la Vela. El fluido eléctrico se suspendió a las 10 de la noche cuando la mayoría de los campistas estaban ubicados en las carpas o en las hamacas. Recuerden llevar una cobija si van a dormir en hamaca o si lo prefieren pueden usar un sleeping, como vi que hacían los turistas extranjeros. En algunas hamacas se veía una luz de alguna linterna iluminando las páginas del capítulo que no alcanzaron a terminar en el comedor.

El cielo nocturno de la cierra es muy diferente al del cabo de la vela. Las noches despejadas no son lo normal en el cabo San Juan y la verdad que se parecen más a las noches en una ciudad que en el campo. Tal vez estuviera muy nublada la noche, no lo sé, pero la verdad que se me hizo extraño porque esperaba ver un cielo más estrellado.

Y poco a poco fue pasando el tiempo, mientras se mecía la hamaca azotada por una fuerte brisa que venía del mar y que solo en ocasiones amainaba para luego volver con más fuerza. Mientras buscaba cómo acomodarme llegó un olor a marihuana desde algún lugar a la derecha. Moví mi cabeza para el otro lado y no pasó mucho tiempo antes que llegara el mismo olor pero esta vez desde la izquierda. Poco a poco fueron llegando de todas partes, como si estuviera en una convención hippie o algo así. Por hoy no habría escapatoria.

39 Respuestas a “Parque Tayrona”

  1. Hey Sabax,
    Cómo va todo. Chevere la nota.
    dos preguntas.
    Arranco pasado mañana para el parque tayrona. Fui hace mucho tiempo cuando las camaras diitales no existian y con un par de rollos fotograficos tenia. pero ahora con lo digital mi pregunta apunta a si es necesario un cargador de baterias o es inutil llevarlo?
    Agua, la puedo llevar en botellas¿ cuantos litros me recomiendas.
    Gracias.
    Saludos

  2. Hola Jhan. Espero que puedas leer la respuesta a tiempo.

    Con respecto al agua, yo te recomendaría mejor llevar una botella plástica de una bebida hidratante y llenarla con agua de coco, siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte. Si no te gusta el agua de coco entonces piensa en llevar un litro de agua diario, pero recuerda que la consigna es no encartarse.

    Sobre la cámara, supongo que es de batería cuadrada, así que la mejor recomendación que te puedo dar es que consigas una batería extra, tal vez con un amigo o si puedes comprarla sería mejor. De todas maneras lleva el cargador, pueda ser que corras con suerte y encuentres algún tomacorriente disponible -les hacen fila-. ¡Y lleva la cámara!

    Disfruta del viaje y me cuentas cómo te fue.

  3. Hola, estoy planeando un viaje al tayrona de un mes para el año que viene. Me queda bien ir entre abril y mayo, pero me preocupa un poco el clima. Puedes decirme algo al respecto ?? Pienso llevar una carpa. Lloverá mucho ?? Saludos desde Uruguay !!! gracias !!

  4. hola, acabe de llegar del parque, la pase espectacular que tu tome fotos hasta el cansancio, me quede en lamisma parte que tu,soy de santa marta y m encanta hacer estos planes de donde eres?
    espero que te haya gustado mucho el paseo

  5. Gracias amigo te felicito por tu pagina exelentes fotos y muy buenos comentarios de tus paseos.. viajo mañana para alla pero pienso entrar por calabazos para llegar directamente a pueblito… y lego bajar a cabo san juan..

  6. hola yo tengo un problema y es q no tengo camping y queria saber si aya hay camping q uno pueda alquilar? prfa avisame rapdo es q ya estoy casi por ir te lo agradeceria!!!!

  7. Estaré en el rodadero en el mes de julio y me gustaria saber cual es el costo por persona del paseo al parque tairona y que incluye

    gracias.

  8. hola, estoy interezada en realizar un paseo de mi barrio al cabo san juan y me gustaria saber que precio tiene el ingreso del bus.

  9. Hola…esta buenisimo todo lo que contaste, solo tengo una pregunta? dejan llevar perros??? quiero llevar al mio..es un labrador!!! si sabes algo te agradeceria que me avisaras…chao! XD

  10. hola… esta excelente la descripcion, me gustaria saber, ya que viajo a santa marta y me gustaria saber como el costo para poder ubicar mi carpa. te agradeceria la informacion.

  11. Hey parcero, estoy planeando un paseo al tayrona pa semana santa, pero quiero saber si en la zona camping hay playa, y si hay varias zonas de camping cual es la mejor? lo primero que quiero hacer al levantarme es ir al mar:D

  12. Desafortunadamente el parque no deja entrar a los perros. No entiendo porque, si cuando uno entra ve muchisimos perros callejeros en el parque. Pero los guardias me devolvieron por llevar perro. Es injusto. Los parques nacionales son sitios para visitar en familia. Los perros son parte de la familia. ¿Alguien tiene una lista de lugares donde si permitan el ingreso de perros?

  13. Me parese super encontrar esta pagina para hacer preguntas a los que ya fueron y tienen la experiencia, bueno quiero viajar en diciembre a mediados, pero tengo unas preguntas de que se dispone en el parque ademas de baños en la zona de camping?me dijeron que hay una zona que queda serca al hotel y uno puede usar la piscina es cierto y cual es cañaveral o arrecife? a mi me gusta el camping con comodidad, viajo con mis tres hijos asi que me gusta contar con todo lo nesesario para estar bien, se que debemos llevar lo comun pero a eso va mi pregunta que esta fuera de lo comun para llevar, por ejemplo mi parrilla es de gas, debo llevar el tanque de gas o alla uno lo consigue? mi estufa de camping la lampara y la parrilla funcionan con gas, rica el agua de coco, pero para la sed no hay como el agua pura debemos llevar agua? en diciembre llueve? por que de acuerdo a eso llevo la carpa correspondiente, el espacio por carpa es delimitado o yo puedo poner mi carpa, la de los chicos y un toldo? se que debo pagar por las carpas y por el toldo? bueno esto esta largo espero me respondas.
    gracias.

  14. Hola, espero revises tu correo. Viajo a Santa Marta y deseo conocer Playa Cabo San Juan voy con dos bebes y me parece dificil hacer el recorrido a pie. Puedes decirme si hay manera de llegar en vehiculo o por lancha.
    Gracias

  15. oeisno ir de excursion con mi esposa y mi hija de un añito, quisiera saber si es posible pasar una noche en una carpa con ellas dos y si tendria algun tipo de difilcutad para movilizarme o si es facil la movilizacion por el parque.

    Gracias por tu respuesta

  16. Hola
    Estuve revisando tu blog y me ha dado claridad en algunas inquietudes que tenia. Sin embargo revisando un mapa del parque tayrona, se que hay acceso a playa la piscina y cabo san juan por Calabazo. vos sabes algo de esto?
    Quedo atenta a todo lo que vos me podas contar.

  17. Hola…superintersante,estoy pensandoen ir a conocer, sin embargo tengo una pregunta las zonas de camping son seguras?,digo se puede dejar la carpa y copnocer las playa sin tener que preocuparse por la seguridad o se debe andar a toda hora con el equipo para evitar perdidas…nunca he acampado pero me pareceria una experiencia interesante y noquiero correr riesgos de seguridad…gracias

  18. hola, voy a viajar en los proximos dias al parque, me han servido mucho las cosas que explicas aqui. tengo una inquietud: Sabes si es facil cocinar? sobre todo quiero saber si hay gente que lo haga, no tengo mucho dinero y me parece interesante preparar mis alimentos.

    Gracias

  19. hola, regalame datos de precios de entrada al parque, costo del espacio de camping la verdad quiero vijara pronto y no se de costos mil gracias

  20. hola…muy buena tu nota…quiero ir en junio con unos amigos pero nunca hemos ido y no sabemos en dond acampar y si llevar comida o comer en los restaurantes alla…sabes algo de los precios de las zonas de camping y de los restaurantes ?

  21. hola quisiera saber q es lo elemental q hay q llevar y q mejor sitio es para q darse a acampar y bueno si no es mucho pedir económicamente cuanto se puede uno gastar allá. vamos 4 personas (un par de parejas y un bb de 5 años ) me puedes dar una buena recomendacion por favor. quiero ir para principios de enero

  22. HOLA VIAJO CON FRECUENCIA AL TAYRONA ESTA VEZ QUISIERA SABER COMO ESTÁ EL CLIMA PUES EL AÑO PÁSADO VIAJE CON MI HIJO DE UN AÑO Y LLOVIÓ TERRIBLEMENTE PARA LA ULTIMA SEMANA DE DICIEMBRE Y LA PRIMERA SEMANA DE ENERO ACAMPAMOS POR DOS DIAS PERO A CAUSA DEL CLIMA NOS TOCÓ DEVOLVERNOS PARA SANTA MARTA, SI ME CONFIRMARAS QUE TAL ESTAN LOS CAMINOS, LA LLUVIA Y LA ZONA DE CAMPING EN LA PARTE QUE QUEDA CON LOS ECOHABS Y EN SAN JUAN TE AGRADECERIA

    LILIANA.

  23. Hola, soy Argentino, queria saber si adentro del parque se puede comprar marihuana, este año planeo ir en avion para no perder tantos dias y no puedo llevar. Muchas gracias por la info.

  24. Sera q alguien tiene informacion de contacto actualizada? Tengo 2 semanas de estar marcando todos esos numeros y he escrito por correo y no he recibido respuesta. Gracias de antemano!

  25. Hola quisera saber si el parque tayrona es seguro..es decir, si puedo dejar mi camping armado e irme a dar vueltas por el lugar y por otras playas!

  26. Hola Sebaxtian, tu página me parece muy buena, te felicito.
    Deseo viajar al Tayrona en estas semanas; es seguro para una mujer acampar sola en Arrecifes? Mi esposo fué por un trabajo de fotografía este año y como tenemos juntos experiencia en camping fuera y dentro del país, esta vez deseo tener un encuentro personal con la naturaleza.
    Gracias por tu opinión !!!

  27. Hola! Tu página es muy bonita, sobretodo las fotos. Soy extranjera y estoy planeando un viaje a Santa Marta quisiera saber si es necesario tramitar algún tipo de permiso para entrar al parque y si se puede tomar fotografías libremente. Muchas gracias.

    Saludos

  28. Hola!

    Muy útil la información. Estamos planeando viajar con mi esposo y mi bebé de 18 meses en agosto. Tú crees que es posible hacer el viaje con la bebé?

    Gracias!

  29. Como estás,

    Espero viajar la próxima semana con el siguiente itinerario.

    – Bog – Santa Martha
    – Santa Martha – Tayrona

    Tengo dudas acerca de_

    1. Puedo llegar en lancha desde santa martha
    2. Si me voy en bus desde Santa Martha y quiero llegar a Cabo san Juan, donde debería bajarme
    3. A cuanto tiempo está el Tayrona de Santa Martha
    4. Tienes alguna agencia que puedas recomendar para solicitar información?

    Mil gracias

  30. 1. Alguien sabe donde se puede parquear el carro y cuanto cuesta la tarifa de parqueo???

    2. q tipos de alimentos se permiten llevar al parque? Se puede cocinar a leña??

    3. Hay zona de baño para aseo y demas?

    4. se puede llevar un machete para cortar coco??

    Nota: les agradezco una pronta respuesta

  31. Le agradezco me informe pronto:
    1) Cuánto tiempo máximo se puede acampar en el parque ?
    2) Cobran por carpa ?
    3) Se que no permiten entrar insepticidas. Pero permiten la escencia de citronela que es un insepticida natural ?
    4) Cuántos litros de agua recomienda llevar para una semana ?
    5) Hay fuentes de agua dulce en el parque ?
    6) Se puede hervir el agua dulce en las zonas de camping ?

Dejar un Comentario