El arte de programar

diciembre 29, 2009 • Publicado en Lifestyle• Punto de Vista• Software y Hardware

Es gracioso que mi primer desarrollo para WordPress fuera también el último plugin que publicara en los servidores de SVN, aunque viéndolo con calma tiene sentido.

MudSlideShow (MudSlide para abreviar) es un plugin diseñado para incluir futuras expansiones en librerías de fuente de datos y mecanismos de publicación de resultados, y con sus casi 1300 líneas entre código y documentación es, junto con Schreikasten, uno de los desarrollos más complejos que haya hecho para WordPress. Ese es MudSlide, el plugin que inició sus días como un script que facilitaba la integración con Picasaweb para visualizar galerías con Highslide, y que ahora es mucho más de lo que siquiera habría imaginado inicialmente, aunque -irónicamente- sigue haciendo lo mismo.

La principal causa por la cual las primeras versiones del plugin no salieron a la luz pública era su interfaz poco intuitiva, de hecho nunca pensé que alguien aparte de mi podría usar MudSlide. Con los días aparecieron otros desarrollos en los que apliqué Ajax para la visualización de resultados, dándome ideas para mejorar la usabilidad en los formularios de administración y configuración del plugin.

Esta experiencia junto con mejores prácticas de calidad del software y una mayor comprensión del código de WordPress hicieron que MudSlide creciera con cada nuevo aprendizaje.

Este reporte aborda los aspectos que se tuvieron en cuenta para que MudSlide pasara de ser un desconocido resguardado en mi página personal, a ser un plugin que pudiera salir sin complejos a buscarse su espacio en Internet.

Capí­tulos: | Prefacio | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | Siguiente |

Un comentario a “El arte de programar”

Dejar un Comentario