La Triple Frontera
abril 27, 2007
Publicado en
Punto de Vista Viajes
Etiquetas: Argentina Brasil Iguazú naturaleza
Dentro de los planes turísticos de Puerto Iguazú está la visita al hito de la triple frontera, así que decidí alquilar una bicicleta e ir hasta el punto donde desemboca el Iguazú en el Paraná y tener la vista de la triple frontera. Desde el hito de Argentina se ven los hitos de Paraguay y Brasil, este último se camufla muy bien porque está pintado de verde en medio de varios árboles. Desde Puerto Iguzú se puede ir en barco al hito de Paraguay y para ir al de Brasil hay que tomar bus o taxi, y mi objetivo era Brasil así que tomé taxi y para pasar esta vez si fue necesario sellar el pasaporte. Desde los hitos se pueden ver cómo las aguas del Iguazú de un color pelean por un espacio con las aguas del Paraná de otro color.
La provincia de Misiones es una de las zonas productoras de la hierba mate, la cual es una gran fuente de ingresos para la zona, sin embargo la principal fuente económica de la provincia es la industria maderera y en especial la papelera que mueven el 80% de la economía de la provincia. El mate que se vende en kioscos es añejado por espacio de un año, pero el mate artesanal demora dos años y este proceso le permite mantener su aroma por mucho más tiempo en comparación a las demás presentaciones. Volviendo al asunto de las maderas y el papel, eso explicaría por qué se ve tanto pino sembrado en la zona a pesar de tener clima subtropical, sin embargo hay una pregunta que queda en el aire ¿por qué no le ponen problema a estas papeleras y sí a las que piensan instalar en Uruguay? La respuesta, las papeleras que se piensan montar en Uruguay fueron inicialmente propuestas para ser montadas en Argentina, pero por algún proceso tipo CVY los propietarios de las papeleras prefirieron montarlas en Uruguay, así que el estado Argentino en realidad se escuda en el aspecto ambiental cuando en realidad lo que les duele es que no las hayan montado en su territorio, que cochinos son los políticos. El caso es que la producción de madera se hace con árboles que le hacen mucho daño al suelo y casi todo el territorio de misiones está sembrado con pinos.
Volviendo a Puerto Iguazú fui a un local de comidas rápidas que se llama Lo de Rolo y resulta que Rolo es un nombre de persona en Argentina.
Puerto Iguazú está repleto de gatos, al igual que Buenos Aires, aunque acá creo que es por la costumbre más que por necesidad, y se les ve caminando por entre las piernas de los clientes en los puestos de la ciudad.
Mientras regresaba al hotel por mis maletas me ofrecieron marihuana para la venta, y aunque suene raro es la primera vez en mi vida que me ofrecen droga en la calle para comprar, tal vez tenía cara de extranjero.
El transporte que nos llevaría al aeropuerto debía recoger una pareja en el hotel Sheraton así que entramos nuevamente en el parque, con un día hermoso y un sol radiante pero con un letrero que me sorprendió a la entrada del parque que decía que estaban canceladas las visitas a la garganta del diablo por el caudal del río. Mirá vos qué suerte.
Una recomendación para la vida, la cámara siempre debe ir con ustedes. Mientras despegábamos pude ver del lado izquierdo la garganta del diablo, habría sido una hermosa foto, pero ni modo.