El corredor de la catedral

junio 12, 2008 • Publicado en Lifestyle• Viajes
Etiquetas:

Dicen que quienes planearon la construcción de la Catedral de Manizales decidieron hacer una obra tan colosal que las generaciones venideras pensaran que estaban locos. Y así parece aveces, porque aun después de tanto tiempo la catedral sigue siendo el edificio más alto de Manizales y su perfil define el horizonte de la ciudad.

Una de las historias más contadas de la catedral eran los paseos para subir al corredor que está en la parte más alta de la construcción, arriba rematando la torre central. Cuentan que se debía subir por escaleras de madera, que aveces el corredor se hacía tan estrecho que apenas podía pasar una persona, que el vacío era aterrador y que muchas veces por el pánico la gente bajaba sentada los escalones que estaban al borde de los remates del techo. Esos sí que debía ser paseos extremos.

También cuentan que subir al corredor era la excusa perfecta para pedirle al suegro permiso de llevar la novia de paseo, y en un lugar a oscuras poder tomarle la mano. Que maromas las que había que hacer por un beso.

A finales de los 70 un terremoto hizo que una de las torres de la catedral colapsara y el corredor polaco -como se conoce al corredor de la catedral- se cerró por seguridad. Las historias sobre el corredor se acumularon y en nuestra imaginación colectiva siempre estuvo volver algún día de nuevo a la parte más alta de Manizales.

Hace poco con las obras de refuerzo de la catedral también se hicieron algunas adecuaciones para hacer más confortable el viaje hasta el corredor. Obviamente el recorrido sigue siendo a pie, se siente vértigo y al observar las antiguas escaleras uno llega a sentir pánico de solo pensar que por ahí subían antes.

Sobre la vista desde el corredor, prefiero que sean las imágenes las que hablen. Ahora solo falta volver en la noche.

 
El token de actualización de Google Photos no es válido. Por favor, identifícate desde Photonic → Authentication.
Error encontrado durante la identificación:
{
  "error": "invalid_grant",
  "error_description": "Bad Request"
}
Mira aquí para la documentación.

Dejar un Comentario